NO A LA DEROGACION DE LA LEY 25.542
Más de cinco años de un trabajo casi antropológico de Eduardo Martí, que catalogó una vida de Luis Alberto —y todo su entorno humano desde fines de los 60— en imágenes fabulosas. Tapa dura, papel de alto gramaje, todo color, más de 300 páginas y casi 300 fotografías restauradas en alta definición (muchas de ellas inéditas).
El Flaco íntimo y privado. El artista progresivo de los 70 y el buceador del jazz-rock y el tecno-pop de los 80. Sus alianzas con Páez y García. La simbiosis con los integrantes de sus conjuntos. El artista eléctrico y revulsivo de los 90 y el clásico del siglo XXI. Sesiones de fotos en estudios profesionales o improvisadas al costado de una ruta provincial. El padre de familia en una quinta del conurbano bonaerense y el monje ermitaño de Villa Urquiza. En definitiva, todas y cada una de las formas posibles de ese fascinante misterio llamado Luis Alberto Spinetta.
La celebración de una vida, una obra y una amistad en un libro para atesorar el resto del viaje.
Más de cinco años de un trabajo casi antropológico de Eduardo Martí, que catalogó una vida de Luis Alberto —y todo su entorno humano desde fines de los 60— en imágenes fabulosas. Tapa dura, papel de alto gramaje, todo color, más de 300 páginas y casi 300 fotografías restauradas en alta definición (muchas de ellas inéditas).
El Flaco íntimo y privado. El artista progresivo de los 70 y el buceador del jazz-rock y el tecno-pop de los 80. Sus alianzas con Páez y García. La simbiosis con los integrantes de sus conjuntos. El artista eléctrico y revulsivo de los 90 y el clásico del siglo XXI. Sesiones de fotos en estudios profesionales o improvisadas al costado de una ruta provincial. El padre de familia en una quinta del conurbano bonaerense y el monje ermitaño de Villa Urquiza. En definitiva, todas y cada una de las formas posibles de ese fascinante misterio llamado Luis Alberto Spinetta.
La celebración de una vida, una obra y una amistad en un libro para atesorar el resto del viaje.