NO A LA DEROGACION DE LA LEY 25.542

"Yo por mi parte tengo una forma de amnesia y eso me hace sufrir bastante. Me aferro a souvenirs, junto, guardo, anoto, saco fotos, colecciono, cualquier cosa material, cualquier pista que me confirme que viví.

Por eso construí este libro como un regalo, un juguete, una pieza heterogénea que es parte clave de un mecanismo mayor que viene desplegándose en el tiempo. En él incluyo los textos de las dos obras que forman un díptico y algo más. Una memoria.

Aclaro que estos textos no responden técnicamente a las reglas de la escritura dramatúrgica porque los llené de mi propia subjetividad como directora, y eso se supone que no hay que hacer. Se supone que el texto dramatúrgico tiene que dejar abiertas las puertas a diferentes decisiones creativas en caso de que otra persona quiera tomar el texto y ponerlo en escena. Debe dar lugar a que otras directoras e intérpretes lo

atraviesen con su preciosa subjetividad.

Pero en lugar de eso dejé ahí una enumeración gigante de indicaciones y comentarios surgidos de nuestro trabajo. Y al final de esta edición sumo un recuento de la investigación

en la que nos embarcamos durante el proceso creativo que acompañó la producción de este díptico.

Pero no quiere ser un marco que cierre caminos, sino al contrario.

La intención es construir un mapa estelar, marítimo y terrestre de nuestra exploración, usando como medio la creación escénica. Lo dejo todo acá con la fantasía de que

otras exploradoras lo encuentren y usen lo que les sirva para

su propio viaje".

@agusgurevich en las palabras preliminares

REPETICION DE UN NAUFRAGIO - AGUSTINA GUREVICH (PAISANITA EDITORA)

"Yo por mi parte tengo una forma de amnesia y eso me hace sufrir bastante. Me aferro a souvenirs, junto, guardo, anoto, saco fotos, colecciono, cualquier cosa material, cualquier pista que me confirme que viví.

Por eso construí este libro como un regalo, un juguete, una pieza heterogénea que es parte clave de un mecanismo mayor que viene desplegándose en el tiempo. En él incluyo los textos de las dos obras que forman un díptico y algo más. Una memoria.

Aclaro que estos textos no responden técnicamente a las reglas de la escritura dramatúrgica porque los llené de mi propia subjetividad como directora, y eso se supone que no hay que hacer. Se supone que el texto dramatúrgico tiene que dejar abiertas las puertas a diferentes decisiones creativas en caso de que otra persona quiera tomar el texto y ponerlo en escena. Debe dar lugar a que otras directoras e intérpretes lo

atraviesen con su preciosa subjetividad.

Pero en lugar de eso dejé ahí una enumeración gigante de indicaciones y comentarios surgidos de nuestro trabajo. Y al final de esta edición sumo un recuento de la investigación

en la que nos embarcamos durante el proceso creativo que acompañó la producción de este díptico.

Pero no quiere ser un marco que cierre caminos, sino al contrario.

La intención es construir un mapa estelar, marítimo y terrestre de nuestra exploración, usando como medio la creación escénica. Lo dejo todo acá con la fantasía de que

otras exploradoras lo encuentren y usen lo que les sirva para

su propio viaje".

@agusgurevich en las palabras preliminares

Mi carrito